Horarios de los bancos en Chile del 6 al 12 de julio: BancoEstado, BBVA, BCCH, Banco Chile ..
Content
- Horarios de los bancos en Chile del 29 de junio al 5 de julio: BancoEstado, BBVA, BCCH, Banco Chile…
- Armada de Chile
- Familia Alessandri y polémico proyecto de Nueva El Golf
- Sucursales de Banco Falabella con atención los sábados: Osorno
- FINDE en vivo: el Día de la Dona y los mejores panoramas para el Día del Padre
Es uno de los tres bancos estatales cubanos que están autorizados a recibir transferencias bancarias internacionales. Opera principalmente en La Habana y cuenta con soluciones digitales modernas. La medida es posible luego de que la Superintendencia de Bancos autorizara el funcionamiento en horario extendido.
Se dijo que se había cometido una injusticia muy grande, porque ése no fue el espíritu del legislador, lo cual consta en la historia fidedigna de la ley. En Fácil Despacho, corresponde pronunciarse respecto de las modificaciones del Senado al proyecto que restablece el feriado bancario. Entonces, no deberíamos confundir el concepto, porque bien podría ocurrir que con un horario de atención al público más restringido, los empleados trabajen más horas, o a la inversa. Señor Presidente , evidentemente que, dentro del giro bancario, existen actividades, como la colocación de valores, que pueden ser atendidas por otras instituciones durante los sábados. Pero no podrían serlo por la banca, porque allí también la ley en proyecto establece una discriminación arbitraria. Señor Presidente, me parece que nos encontramos en un punto donde se halla bastante especificada la materia del debate.
Banco de Chile: Otros medios de contacto
En este sentido, puedes revisar a continuación el detalle de los bancos en cuanto a su horario para la semana del 6 al 12 julio de 2020. La pandemia de coronavirus que azota al país ha significado no solo un cambio en el día a día de los chilenos, si no que incluso los bancos han tenido que modificar sus horarios de atención para poder hacer frente a la situación de Chile y todo el mundo. El Banco de Chile anunció este miércoles que decidió abrir por segunda vez sus sucursales un día sábado como medida extraordinaria debido a la huelga de las empresas de transporte de valores Prosegur y Brinks. La entidad busca responder a las necesidades financieras de fin de mes de las personas y tendrá operativas algunas oficinas en Santiago y regiones este sábado 30 de mayo. Un total de 13 sucursales del Banco de Chile y del Banco CrediChile, ubicadas en 5 regiones del país, abrirán sus puertas este sábado 30, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas. Se trata de sucursales ubicadas en Santiago, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar y Coyhaique.
Horarios de los bancos en Chile del 29 de junio al 5 de julio: BancoEstado, BBVA, BCCH, Banco Chile…
En el caso de la extensión horaria a los días sábados, cabe recordar que ya ha sido probaba por la entidad bancaria. En 2015, en medio de una huelga de trabajadores de Brink’s y Prosegur, BancoEstado, CorpBanca y Banco de Chile se vieron obligados a abrir sus sucursales los días sábados como parte de las medidas de contingencia dispuestas en aquel momento por la Superintendencia para mitigar los efectos de la huelga de los funcionarios. En votación las modificaciones del Senado al artículo 1º del proyecto que restablece el feriado bancario.
La tecnología actual permite que las entidades bancarias trabajen cualquier día, incluyendo los sábados y domingos, de día y de noche, a través de cajeros automáticos de terceros. Es decir, es posible tercerizar este tipo de labor, por cuanto no existe disposición legal alguna que impida a los bancos subcontratar a terceros -contratistas, como se les llama en otras faenas productivas- a fin de que éstos ejerzan determinadas funciones, incluso las de cajero. Esto significa que una institución bancaria, de hecho, puede entregar a otros la tarea que realizan sus empleados. Creo que debe considerarse, también, el factor humano, en lugar de apreciar siempre el tema bajo el prisma financiero. Por lo tanto, estimo necesario poner un poco de humanidad en esta discusión legislativa, y no mirar solamente las ventajas que obtendrán los dueños de los bancos, sino mejorar la calidad de vida de la gente. Y en un acto de justicia, deberíamos aprobar este proyecto, que restituye beneficios de que disfrutaban los trabajadores del sector bancario.
Armada de Chile
Sin embargo, en la Cámara de Diputados, durante el tercer trámite constitucional, primero en la Comisión de Hacienda y después en la Sala de la Corporación, estuvimos en contra de una situación atentatoria contra esos distinguidos funcionarios. El artículo 111 del Código de Comercio establece, en su inciso primero, que la obligación que vence en domingo o en otro día festivo es pagadera al día siguiente. Del mismo modo, el artículo 4º de la citada Ley Nº 19.528, derogó una parte del artículo 111 del Código de Comercio. Específicamente, dejó cómo encontrar una sucursal bancaria cercana en Chile sin efecto toda la norma que disponía que la obligación que venciera el 31 de diciembre de cada año, podía pagarse al día siguiente. Al final del archivo se incorpora el texto de la norma aprobado conforme a la tramitación incluida en esta historia de ley. No olvides chequear los sitios de cada banco ya que ahí podrás verificar qué sucursales se encuentran abiertas y cuáles han debido cerrar.
BancoEstado Express: horarios de lunes a viernes
- La iniciativa tiene por objeto restablecer el feriado bancario que dejó de aplicarse por disposición de la ley N° 19.528, que introdujo modificaciones a la Ley General de Bancos; al decreto ley N° 1.097, de 1975; a la ley N° 18.010, y al Código de Comercio, publicada en el Diario Oficial el 4 de noviembre de 1997.
- Cabe hacer presente que el Decreto con Fuerza de Ley Nº 3, del Ministerio de Hacienda, de 1997, publicado en el Diario Oficial de 19 de diciembre en curso, fijó el texto refundido de la Ley General de Bancos.
- Sé que el espíritu de quienes han formulado la indicación no es agraviar a los trabajadores.
- Pienso que la aprobación de la norma como viene en el proyecto y el registro del espíritu de la indicación conducen, si se reconoce que el último inciso también será cubierto por el anterior, a una posición de consenso.
- El texto de la Cámara de Diputados establecía una disposición prohibitiva, en el sentido de que los bancos y sociedades financieras no atenderán al público los sábados de cada semana y el 31 de diciembre.
- Específicamente, dejó sin efecto toda la norma que disponía que la obligación que venciera el 31 de diciembre de cada año, podía pagarse al día siguiente.
He querido dar a conocer la información completa, porque hay Senadores que no estuvieron en la tramitación previa de esta normativa. Ésta obedece a un compromiso del Gobierno con los trabajadores bancarios y, también, de nosotros con este sector, en el sentido de que la jornada sería de lunes a viernes de cada semana, sin incluir los días sábado ni el 31 de diciembre. Con esta modificación, toda obligación comercial que venza el 31 de diciembre, día en que los bancos e instituciones bancarias no atenderán público, será pagadera al día siguiente. Después de un intercambio de opiniones y por las razones expuestas durante la discusión general de este proyecto, los miembros de la Comisión estuvieron de acuerdo en la idea de que los bancos e instituciones financieras no atendieran público los días 31 de diciembre. 1) El artículo 38 de la Ley General de Bancos (antiguo artículo 32) que expresa en su inciso primero que corresponderá al Superintendente fijar, por resolución que publicará en el Diario Oficial, el horario para la atención del público en el Banco del Estado de Chile y en el resto de los bancos, debiendo ser uniforme para todas las oficinas de una misma localidad.
Familia Alessandri y polémico proyecto de Nueva El Golf
Recuerdo que fue en esta Cámara, en particular el Diputado señor Longueira , quien se opuso terminantemente a que los trabajadores de instituciones financieras, trabajasen los sábados, aduciendo consideraciones relacionadas con la vida en familia de los chilenos y por la realidad existente en nuestra sociedad de hoy. Tal como recordaba el Diputado señor Ortiz , en la tramitación del proyecto que modifica la Ley de Bancos, nuestro espíritu fue el que figura en el texto aprobado por la Cámara, es decir, mantener como feriado el 31 de diciembre y que los sábados sólo se atienda público en forma excepcional, para lo cual los bancos requerirán la autorización de la Superintendencia. Lamentablemente, por algún error en alguna parte del proceso legislativo esto no quedó reflejado así y la ley no salió conforme al espíritu de nuestra Corporación y de la mayoría del Senado. Señor Presidente , en el segundo trámite constitucional del proyecto que modificaba la Ley de Bancos, el ex Senador Sebastián Piñera presentó una indicación que ponía término al feriado bancario que regía por ley desde 1965, con lo cual afectó a 45 mil funcionarios bancarios, de los cuales 8 mil laboran en el Banco del Estado. En el tercer trámite constitucional, tanto en la Comisión de Hacienda de nuestra Corporación como en la Sala, rechazamos por unanimidad esa modificación.
Frente a las críticas, la CMF aclaró que el feriado bancario se mantendría sin cambios hasta que nuevas normativas lo dispongan. Asimismo, hicieron énfasis en la necesidad de organizar con anticipación los giros de dinero debido al feriado bancario. "En caso de necesitar retiros en efectivo, la recomendación es hacer los retiros con anticipación en la red de cajeros automáticos disponible en el país, y evitar extraer grandes sumas de dinero", indicaron. Daniel Farcas, junto al diputado Gabriel Silver, trabaja hace un año en un proyecto que tiene como objetivo masificar a todos los bancos la extensión horaria.
Señor Presidente , más que tratar de indagar quién tiene la culpa, lo importante es que ahora se ha logrado un consenso que satisface plenamente al sistema bancario, a los trabajadores, al Gobierno y, según se ha escuchado, a la Oposición. De ser así, lo lógico sería que, en vez de que el proyecto vuelva a Comisión, simplemente se apruebe. Los sindicatos bancarios reclamaron porque, de acuerdo con esa aprobación, este sector tendría que trabajar el 31 de diciembre. Ahí se produjo el acuerdo de fijar el horario bancario de lunes a viernes, quedando en el tintero la situación del artículo 33, que el Ejecutivo pidió a la Cámara de Diputados que se rechazase, lo que también ocurrió en el Senado, no advirtiendo que se incluía el 31 de diciembre, con lo cual el personal bancario, no como había sido tradicional, tendría que trabajarlo.
.jpg)
En consecuencia, pido dar lectura a la indicación, con el objeto de que el punto quede claro, y votar, a fin de despachar el proyecto esta misma tarde, sin más trámite. Sé que el espíritu de quienes han formulado la indicación no es agraviar a los trabajadores. Pero deseo hacer constar que para un sector de extraordinaria importancia que se desempeña en la banca, como el femenino, es determinante el respeto de la regla de no hallarse forzado a laborar el sábado o, en eventualidades, el 31 de diciembre. Sin embargo, a ese objetivo deseable, de libertad de atención para una mejor competitividad del país y de nuestra banca, pensamos que resultaba necesario oponer el derecho de los trabajadores a disponer de un domingo libre.
«Quedan autorizados para extender en dos horas el horario de atención integral ofrecido al público», es decir, se pueden extender de 14 a 16 horas. El único requisito es que sea en forma «ininterrumpida» y que los horarios deben ser debidamente informados al público «por medios adecuados de difusión y mediante avisos de destacados en las oficinas que atenderán en ese horario». En el año 2000 se implementó de manera «voluntaria» tras una resolución de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Bancos de la RM y la Quinta Región se atrevieron a dar el paso y, en una especie de piloto, decidieron extender su horario de atención a público desde las 9 hasta las 16 horas, lunes a viernes.
